JORGE NAVA
(Gijón, 1980)
Licenciado en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco, ha realizado estancias y residencias en distintos países, ha recibido becas y ayudas para producción artística por parte de fundaciones privadas y públicas, y su trabajo ha sido premiado en diversos certámenes de arte.
Ha realizado exposiciones individuales de forma continuada desde el año 2004, como: “Punto y línea sobre plano”, Alzueta Gallery, Barcelona (2021); “Like bees to the honey”, CCAI, Gijón (2018); “La otra familia”, Museo Barjola, Gijón (2020 y 2015); “Vagos y maleantes” Galería Arancha Osorio, Oviedo (2016); “Seres vivos", Galería Guillermina Caicoya, Oviedo (2013): “La habitación de la carne”, Galería Borágine, Avilés (2011); “Aditamentos” Galería Altamira, Gijón (2006); “Todo lo mío”, Sala Borrón, Oviedo (2004), entre otras.
Ha participado en numerosas exposiciones colectivas y ferias de arte nacionales e internacionales de forma continuada desde el año 2004, tales como: Afordable Art Fair, London (2020); ArtMadrid (2020 y 2016); Manchester Contemporary Art Fair (2019); Open Studios Glogauair, Berlin (2019): ArtMarbella (2018); JUSTLX, Lisboa (2018); Museo de Bellas Artes de Asturias (2015); Feria ARCO, Madrid (2010 y 2011); Festival Intercéltico de Loriant, Francia (2009); CIRCA, Puerto Rico, (2008); SCOPE, New York, (2008); ART BASEL, Miami (2007).
Su obra se encuentra en importantes colecciones de arte, como la Fundación Talents, el Museo de Bellas Artes de La Habana (Cuba), la colección de Arte de Alicia Aza, o la Fundación María Cristina Masaveu Peterson, y en numerosas colecciones privadas en España, Estados Unidos, Canada, Inglaterra, Alemania y Suiza.
Jorge Nava es un pintor abstracto que focaliza su trabajo en la forma, el color y la gestualidad y explora el lenguaje de la pintura potenciando nexos de unión entre ésta y la música, la poesía y sobre todo la naturaleza. Su pintura es una ampliación de su percepción, la expresión de un territorio emocional.
Influenciado por el expresionismo abstracto americano, ha heredado la voluntad por la experimentación y su obra, que “ nace del gesto o más bien de un impulso de todo su cuerpo”, busca acercarse cada vez más a la esencia de la pintura, reduciendo su lenguaje pictórico a formas orgánicas y fuertes contrastes de colores sobre fondos blancos, que trasmiten energía y donde la materia, los chorreos, transparencias y brochazos y sus característicos juegos de fuerzas cromáticas son los protagonistas.
Como señala el comisario y crítico de arte Oscar Manrique “… en un mundo que nos bombardea con inundaciones diarias de imágenes que nos conducen a una creciente monotonía visual y a un consumo del arte cada vez más procesado y falto de contenido es donde lenguajes como el de Jorge Nava resisten, invitándonos a detenernos de nuevo ante una obra de arte, a pensarla y a descubrir sus entrañas”